Os vendrán genial para la universidad con esas asignaturas tochón.
Aqui poderás encontrar traballos escolares e de apoio, realizados por nenos e nenas os que lle gusta aprender e ensinar o que aprenden
lunes, 29 de julio de 2013
Cmaps de Ciclo Superior
Os vendrán genial para la universidad con esas asignaturas tochón.
¿POR QUÉ LA LUNA CAMBIA DE FORMA?
¿POR QUÉ LA LUNA CAMBIA DE FORMA?
EL ESPEJO DEL SOL
Todos cocemos muy bien la Luna y sueles contemplar el brillo de su reflejo plateado durante la noche. La Luna parece que nos ilumina, pero, en realidad, no brilla y lo que hace es reflejar la luz del Sol, igual que un espejo. Como la Luna gira alrededor de la Tierra, no siempre iluminada de la misma manera. Por eso se dice que tiene diferentes “fases”.
JUGAR AL ESCONDITE CON LA TIERRA
Cuando la Luna se sitúa en frente del Sol, está completamente iluminada: hay luna llena. Luego, al girar alrededor de la tierra, cada vez recibe menos la luz del Sol. ¡Es imposible verla entera! Lo único que ves es su “creciente”. Luego la Luna queda inmersa en la oscuridad y se vuelve invisible. Después vendrá la luna nueva.

EL MISTERIO DE LA LUNA
¿Cómo nació la luna? . Algunos científicos suponen que la Luna es en realidad un grueso pedazo de Tierra, que se separo hace millones de años porque girara demasiado deprisa. Pero, ¿cómo se explica entonces que la Tierra y la Luna sean hoy día tan diferentes?
Joel Rama Blanco
5º Primaria
Hola, Joel yo estudio 2º de Eso y me llamo Sonia y estuve mirando en google y hay unas teorías que te voy a contar ahora:
Hay, básicamente, tres posibilidades en cuanto a la formación de la luna:
1.- Era un astro independiente que, al pasar cerca de la Tierra, quedó capturado en órbita.
2.- La Tierra y la Luna nacieron de la misma masa de materia que giraba alrededor del Sol.
3.- La luna surgió de una especie de "hinchazón" de la Tierra que se desprendió por la fuerza centrífuga.
Actualmente se admite una cuarta teoría que es como una mezcla de las otras tres: cuando la Tierra se estaba formando, sufrió un choque con un gran cuerpo del espacio. Parte de la masa salió expulsada y se aglutinó para formar nuestro satélite. Y, aún, una quinta teoría que describe la formación de la Luna a partir de los materiales que los monstruosos volcanes de la época de formación lanzaban a grandes alturas.
sábado, 27 de julio de 2013
jueves, 25 de julio de 2013
Galicia chora sin palabras




¡GRACIAS!! Gracias a tod@s aquellas personas que, de una u otra forma, se han movilizado y coloborado para ayudar a paliar las consecuencias de la desgracia de ayer tarde en Santiago de Compostela
miércoles, 24 de julio de 2013
viernes, 19 de julio de 2013
Números e arte
Números que son obras de arte de Petra Rau










As imaxes que aparecen neste blog utilízanse unicamente con fins educativos para espertar nos nosos alumnos o gusto pola arte e pola beleza. Se alguén se sente prexudicado que nolo comunique e as retiramos.
miércoles, 17 de julio de 2013
lunes, 15 de julio de 2013
viernes, 12 de julio de 2013
O poeta do mar
SÓS DE MANUEL ANTONIO UN POETA DO MAR
Fomos ficando sós
o Mar o barco e mais nós
Roubáronnos o Sol
O paquebote esmaltado
que cosía con liñas de fume
áxiles cadros sin marco
Roubáronnos o vento
Aquel veleiro que se evadeu
pola corda floxa d' o horizonte
Este oucéano destracou d' as costas
e os ventos d' a Roseta
ouretáronse ao esquenzo
As nosas soedades
veñen de tan lonxe
como as horas d' o reloxe
Pero tamén sabemos a maniobra
d' os navíos que fondean
a sotavento d’ unha singradura
N' o cuadrante estantío d' as estrelas
ficou parada esta hora:
O cadavre d' o Mar
fixo d' o barco un cadaleito
Fume de pipa Saudade
Noite Silenzo Frío
E ficamos nós sós
sin o Mar e sin o barco
nós.
miércoles, 10 de julio de 2013
domingo, 7 de julio de 2013
miércoles, 3 de julio de 2013
COMEZAN AS ACTIVIDADES DO ENCONTRO
Primeiras actividades do XI Encontro de Embarcacións Tradicionais de Galicia.
Clica na imaxe para recibir a información necesaria:
martes, 2 de julio de 2013
Suscribirse a:
Entradas (Atom)